Personas Mayores VS Emprendimiento

El crecimiento del número de personas mayores en el siglo XXI, es un reto para las sociedades.
Es necesario definir cuál es el camino a tomar, en la concreción de proyectos de salud e ingresos, entre otros aspectos a considerar.

El aumento de la esperanza de vida, nos obliga a crear nuevas herramientas y estrategias de intervención, para asumir la necesidad de enfrentar esta opción como una nueva “jubilación”.

Significa también que es necesario cambiar los paradigmas con que hemos trabajado en programas educativos, de actividades de desarrollo y potenciación del emprendimiento.

Envejecimiento General.

Es necesario ampliar la investigación y búsqueda de soluciones ya que el aumento de personas mayores es exponencial el cual hace parte de un envejecimiento general, que se acerca cada vez más al número de la población activa.
Y es que en muchas ocasiones las personas mayores, quieren continuar realizando una actividad económica que les proporcione el disfrute de su vejez sin sobresaltos.

Después de un largo tiempo de intensa vida laboral, los mayores tienen derecho a disfrutar con bienestar ese tiempo libre ganado, realizando actividades en las mejores condiciones y que les genere satisfacción.

Es muy positivo que las personas mayores que quieran seguir trabajando, lo hagan en entornos que les generen mejor calidad de vida, y que, además de cubrir sus necesidades básicas.

«Vivir activamente, bajo un enfoque de independencia, participación, dignidad, cuidado y autorrealización» (López, Padilla y Martínez, 2013).

 

Algunas Ideas de Negocio para las Personas Mayores:

El hecho de llegar a la tercera edad no quiere decir que se acabó la vida al contrario podría ser una gran oportunidad para emprender con mayor calma y tiempo en un negocio rentable, que pueda llenar las expectativas que siempre se plantearon.

Consultoría y capacitación. Muchas de las personas de la tercera edad y que ya se han jubilado son profesionales en áreas como ventas marketing, leyes, educación, entre otras especialidades.

Desarrollar las actividades en los horarios que se estime conveniente y siempre habrá tiempo para descansar y disfrutar con la familia y amigos.

Cafetería clásica. El buen café y los alimentos preparados como antes nunca pasarán de moda y siempre serán bienvenidos aún por los clientes más exigentes con la experiencia adquirida a lo largo de los años.

Podrá darle un toque especial a su negocio, existen múltiples cafés con aromas tradicionales y esto acompañado de deliciosas recetas caseras de tu región le darán realce a tu emprendimiento.

Agencia de contabilidad.  Las habilidades y la experiencia de contabilidad no desaparecen en el retiro al contrario se fortalecen más.
Esta es una gran oportunidad para impulsar un negocio referente al área contable con una agencia en este sentido podrás ofrecer servicios con respecto a la nómina, el asesoramiento fiscal, ingresos y egresos de pequeñas y grandes empresas o consultas a medio tiempo

Tienda de antigüedades. Se cree que sólo a las personas de la tercera edad les gusta los objetos antiguos o reliquias nada más alejado de la verdad gente de diferentes edades muestra interés por coleccionar todo tipo de artículos del pasado.

Su público objetivo será diverso y tendrá mayores oportunidades de crecer con su negocio además hoy en día existen canales de ventas en línea.

Blog con temas de ayuda. la experiencia es la mayor aliada en cualquier actividad, que tal crear un blog para escribir sobre temas de motivación y ayuda a otras personas que comparten los mismos intereses.

Igualmente puede hablar sobre consejos que han sido útiles a lo largo de su vida para que otros lo puedan tomar y les sirva en sus quehaceres diarios o podría hablar de algún tema que le apasione en fin la decisión es sólo suya.

Investigación de mercado. Los beneficios de la investigación de mercados son importantes para una empresa ya que conocer bien es una parte fundamental a la hora de poder comunicarse,  mediante los contenidos que les resultan más interesantes para crear una agencia.

Podría generarle muy buenos réditos económicos tanto si conoce del campo, como si no, siempre se puede contar con gente especializada.

Conferencista. Con los conocimientos adquiridos durante sus años de servicio en cualquier empresa y oficio obtiene la oportunidad de emprender en un negocio que le puede rendir altos ingresos.

Una opción es buscar la manera de anunciarse en las empresas para ofrecer talleres o conferencias relacionados con temas que provean una solución a los problemas que enfrentan en la actualidad.

Asesor laboral. Esta es una gran oportunidad de permanecer cerca de una profesión sin la molestia de tener un trabajo a tiempo completo emprendiendo su propio negocio de entrenamiento laboral.

Para alguien que apenas comienza, las empresas que realmente tengan el objetivo de crecer y mantenerse en el mercado serán quienes contraten sus servicios porque saben que la experiencia cuenta a la hora de cumplir metas.

Academia de nivelación tanto para estudiantes de primaria y secundaria,  como universitarios esta puede ser una gran alternativa para impartir clases en las materias en las que tienen falencias.

Podría iniciar ofertando sus servicios en centros comunitarios de educación para adultos o en colegios comunitarios que a menudo requieren de personas con licenciatura y experiencia de vida.

Franquicias. Si le llegó la jubilación con una buena cantidad de dinero ahorrado y además la liquidación fue importante esta puede ser una gran oportunidad para invertir en una franquicia rentable.

Con una franquicia no necesitará hacer un estudio de mercado, pero sí un análisis de las mejores franquicias para adquirir la que más le convenga.

Hemos revisado estas diez ideas de negocios rentables para adultos mayores recordando que siempre se puede emprender con una buena planificación la estrategia correcta de publicidad actitud y ganas de triunfar.

Resumen
Persona Mayor VS Emprendimiento
Titulo del artículo
Persona Mayor VS Emprendimiento
Descripción
El crecimiento del número de personas mayores en el siglo XXI, es un reto para las sociedades.
Autor