
Es necesario que los emprendedores investiguen, exploren, experimenten lo que significa la metodología de puesta en marcha ajustada, mientras desarrollan los servicios o productos, ya que probar e iterar está en el centro de esta puesta en marcha.
El enfoque de Lean Start-up le enseña cómo guiar una puesta en marcha, cuándo girar y cuándo perseverar, y cómo desarrollar una empresa lo más rápido posible. Es un enfoque metódico para crear nuevos productos.
El camino de aprender y enseñar puede llevar a diseñar con éxito una puesta en marcha, lo que implica que es necesario seguir un proceso.
El Lean Start-up es un método científico para establecer y administrar empresas, que se enfoca en hacer llegar el producto deseado alas manos de los clientes lo más rápido posible.
Enfoques de puesta en marcha ajustada frente a puesta en marcha tradicional
Los conceptos de una puesta en marchan ajustada van en contra de las creencias arraigadas sobre cómo los emprendedores deberían abordar la creación de una nueva empresa.
De acuerdo con el proceso de puesta en marcha ajustada, los emprendedores deben iniciar sus negocios buscando un modelo de negocio y luego poniendo a prueba sus ideas.
Los empresarios, de acuerdo con la sabiduría convencional, deben crear un plan de negocios multianual y luego utilizar ese plan para obtener dinero para respaldar las operaciones de desarrollo de productos.
Además, los conceptos comerciales clásicos instan a los emprendedores a construir sus productos en «modo sigiloso», manteniendo sus ideas de productos ocultas para todos, excepto para sus empleados e inversores.
Eliminar la incertidumbre
Muchas empresas emergentes, o «instituciones humanas destinadas a producir un nuevo producto o servicio en condiciones de alta incertidumbre», como las define Ries, han abandonado el proceso debido a la falta de un proceso de gestión personalizado.
Se trata de establecer un procedimiento, una técnica, en torno a la creación de un producto. El ciclo de retroalimentación de construir-medir-aprender es una parte importante del enfoque.
Desarrollar un MVP
Lean Start-up. El primer paso es identificar el problema que debe resolverse, seguido del desarrollo de un producto mínimo viable (MVP) para iniciar el proceso de aprendizaje lo antes posible.
El ciclo de retroalimentación de construir-medir-aprender es una parte importante del enfoque de Lean Start-up. Una vez que el MVP está en su lugar, una empresa puede centrarse en ajustar el motor. A lo largo de la ruta puede continuar formulando preguntas que le ayuden a ajustar ese motor.
Aprendizaje validado
Cuando este proceso de monitoreo y aprendizaje se realiza de manera efectiva, será evidente si una empresa está impulsando los impulsores del modelo comercial o no.
Características del proceso
En proceso conocido como aprendizaje validado, los empresarios utilizan las aportaciones de los clientes, consumidores posibles a medida que avanzan, para rediseñar sus productos.
Lean Start-up retoma las técnicas de desarrollo que software
¿Qué significa ser una Start-up ajustada?
Los principios de puesta en marcha ajustada, según los proponentes, garantizan que los empresarios produzcan bienes que los clientes realmente desean, en lugar de intentar construir empresas basadas en conceptos no probados.
Este enfoque de puesta en marcha ajustada, destinado a reducir el tiempo y dinero que puede gastarse en ideas de productos, para que los empresarios prueben y verifiquen su valor potencial, es referido como “fracasar rápido o barato”
Sin embargo, esta estrategia (Lean Start-up) puede generar herramientas para revisar de manera continua el trabajo y probar la visión que se tenía al iniciar.
Se trata de establecer un procedimiento, una técnica, en torno a la creación de un producto. “Trabaja inteligentemente y no duro”. Este experimento es el primer producto, no una mera investigación teórica.
Si tiene éxito, un gerente puede comenzar a trabajar en su campaña: Esto es reclutar personal de producción y vincularlos a cada prueba o iteración para comenzar la creación del producto, el cual ya tiene garantizados los clientes cuando esté listo. Proporcionará especificaciones detalladas de lo que se necesita crear, así como dar soluciones a los desafíos reales.
Conclusión
Demasiadas empresas comienzan con un concepto de producto que creen que los consumidores desearán. Luego pasan meses, sino años, refinando ese producto sin exponerlo nunca a un consumidor potencial, incluso en su forma más básica.
Cuando las empresas no logran una aceptación generalizada de los clientes, generalmente es porque nunca hablaron con los clientes potenciales para evaluar si el producto era atractivo o no.
La apatía de los clientes finalmente comunica que no les importa la idea y el negocio colapsa.
