Emprendimiento e innovaciòn vs Desarrollo Tecnològico
El emprendimiento y la innovación son las principales variables en el desarrollo de un país que quiere hacer crecer la economía y la riqueza de las personas, especialmente en el mundo de la élite tecnológica.
Por lo tanto, existen diferentes enfoques teóricos para abordarlo para explicar su importancia en el desarrollo de nuevas ideas y así más empresas que puedan apoyar la producción de los bienes y servicios necesarios.

También hubo una clara tendencia a prestar cada vez más atención a la transferencia de funciones.
Por ejemplo, a través de criterios de evaluación aplicados por fundaciones que financian proyectos de investigación; cumplimiento de las normas de las instituciones académicas y de investigación; sobre nuevas leyes innovadoras y programas especiales destinados a promover y estabilizar las actividades de radiodifusión.
Un área de cambio muy importante tiene que ver con la coordinación de la carrera de un investigador y el fomento de la participación en la propiedad y gestión de las empresas.
Finalmente existen programas que desarrollan la prestación de apoyo técnico y financiero para diversas etapas del proceso empresarial utilizando diversos medios.
El Estado como promotor de innovación
Esta es la situación en Japón y Corea del Sur; Además, países como Hong Kong, Singapur y Taiwán han implementado sistemas nacionales de innovación, promoviendo la investigación y el desarrollo que les permiten crear ciencia y tecnología basadas en interacciones entre el gobierno, la industria y las universidades.
Liderazgo empresarial
El liderazgo empresarial es la capacidad de influir en otros para gestionar estratégicamente los recursos con el objetivo de enfatizar un comportamiento que busque oportunidades y beneficios; Además, consta de seis partes:
Cultivar habilidades empresariales, proteger la innovación de las amenazas, racionalizar las oportunidades, desafiar la lógica dominante, volver a preguntas engañosamente simples y conectar el espíritu empresarial y la gestión estratégica.
Allí, la educación debe promover oportunidades para ampliar el potencial de acuerdo con las directrices de las políticas públicas y privadas. 4.444 países latinoamericanos y europeos como Alemania, España, Israel, Finlandia, Noruega y Suecia han establecido políticas y programas para promover instalaciones que impulsen la ciencia y el desarrollo tecnológico. cubriendo diversas dimensiones a través de una propuesta de enfoque sistemático y organizacional.
También existen iniciativas encaminadas a crear un marco cultural estimulante tanto a nivel general como para los futuros investigadores; Otros promueven cambios en la cultura de las organizaciones y de los investigadores.

Al analizar las características y el contexto de la población regional y las tendencias internacionales en materia de políticas públicas, emergen una serie de principios rectores que ayudan a determinar estrategias adecuadas que más o menos las tomen en cuenta según la realidad de cada país.
Refiriéndose a los casos del continente asiático, el Estado juega un papel importante en los negocios, porque a través de las instituciones encargadas de la promoción de la ciencia y la tecnología, crean las condiciones para el nacimiento y desarrollo de nuevos procesos y bienes en las empresas que ayudar a las empresas, los hace competitivos e innovadores.
Bienestar y Educaciòn: Fruto del Desarrollo
Las economías de Japón, Corea del Sur, Singapur y Taiwán, junto con la dinámica de la industria nacional y la fuerza laboral universitaria, se encuentran entre las que han logrado el mayor desarrollo empresarial en el este de Asia; También impulsó el desarrollo de su economía, lo que se refleja en el mayor bienestar de su sociedad y la baja pobreza y educación de la población.
Por otro lado, aquellas economías se convierten en países de referencia que no lograron avanzar hacia el desarrollo y consolidación de sistemas innovadores que incrementen la competitividad de sus industrias.
Durante más de una década, China logró un crecimiento económico de más del 8 por ciento como resultado de las elites gubernamentales y la modernización de la política económica que permitió a las empresas volverse más competitivas a través de la innovación de procesos y productos.
Finalmente, la innovación y el emprendimiento son variables fundamentales en la investigación en todos los departamentos académicos y científicos.
En este sentido, las políticas públicas diseñadas en la práctica de la implementación conjunta de los sectores público y privado deben centrarse en los objetivos de crecimiento económico y desarrollo, para incidir en la reducción de la pobreza maximizando el nivel de bienestar. – población y calidad de vida.
La gestión como recurso tecnológico, como iniciador del emprendimiento y la innovación, también es importante atreverse a explorar y modernizar sus conceptos y modelos de acuerdo al contexto especial y dinámico que se presenta.
En este sentido, la educación es una visión holística de procesos cognitivos sintonizados que fomentan el desarrollo de innovaciones, fomentan el espíritu empresarial, fortalecen y actualizan los modelos de liderazgo y gestión y, a su vez, proporcionan retroalimentación a todo el sistema.
