Emprender en tiempos de crisis y lograr éxito

Nos hacemos preguntas y proponemos cómo podemos retomar una nueva visión del mundo; ⭐EMPRENDER⭐ innovar y dar sostenibilidad a nuestros proyectos. No es nada nuevo, en las grandes crisis podemos encontrar grandes oportunidades y eso es lo que va a intentar conseguir el emprendimiento y la industria en el mundo.

Necesidad de cambio que sin ninguna duda sacará los sectores adelante. En la mayoría de las industrias ya ha comenzado esta transformación para emprender con éxito.

Por un lado, la tecnología y más específicamente la digitalización, por otro lado los gestores y emprendedores están en la cabeza de las organizaciones liderando un proceso de mejora, que permitirá que cada sector vuelva a crecer, pero, sobre todo, que no se estanque.

Oportunidades que nos brinda la crisis

Pareciera contradictorio hablar de crisis con oportunidades, pero es cierto, hay momentos en que todo parece oscuro y aquí vemos por ejemplo en el caso de la pandemia por el Covid 19, un beneficiado sin duda es todo lo que signifique internet, digital, online.

En razón a que no podemos acercarnos y el aforo se completa muy rápidamente en los espacios, es necesario estudiar alternativas que nos permitan continuar con nuestra vida, así sea de manera diferente «kidshealth nos aconseja para mantener una distancia segura:

  • Siempre que sea posible, escoja lugares al aire libre para comer o para hacer actividades, ya que así hay más espacio para que las personas estén alejadas.
  • Si va a estar en interiores, evite los lugares donde haya mucha gente y que no tengan buena ventilación. Abra las puertas y ventanas para que entre aire fresco del exterior.
  • Cuando esté en interiores o viaje en transporte público, trate de mantenerse al menos a 6 pies de distancia de otras personas y use una mascarilla (si es mayor de 2 años).
  • Siempre que sea posible, use el servicio que le permite recoger la compra de alimentos u otros artículos sin bajarse de su automóvil. Otra manera de mantenerse alejado de otras personas es realizar las compras en línea desde su hogar.»

Sectores con gran desarrollo durante la pandemia

Aunque parecen sencillos, estos consejos son difíciles de seguir y a veces costosos, sin embargo se miramos detenidamente nos brindan una posibilidad a través de las mascarillas, domicilios y hasta drones que vigilan los espacios abiertos. Estudiando este tema hemos visto desde todos los sectores el auge del domicilio, no solamente en comidas preparadas sino en todos las empresas e industrias (ventas online, mercados, almacenes de cadenas, entre otros).

Cultura

Pero vamos a un sector que podría ser uno de los grandes damnificados: el sector cultural: música, teatro, danza, stand up, eventos, orquestas y bandas, televisión. Realmente es impresionante el despliegue de creatividad desplegada en este sector para trabajar desde casa y en espacios abiertos con pocas personas.

La experticia, innovación, creatividad y recursividad, se han puesto a prueba para mostrar a través de videos el ensamble de múltiples posibilidades en estos campos.

Nuestro equipo ha estado cerca de muchas de estas experiencias,  por ejemplo donde cada músico toca su instrumento y graba su voz, que luego y mediado por el trabajo de creativos y expertos, surge de manera casi mágica el concierto a través de un video, live o zoom o incluso a través de un evento holográfico. Igual o parecida metodología desarrolla el teatro.

Deporte

Los deportes electrónicos, e-sport, en el caso del deporte. El auge de los videojuegos , los «Fan Tokens» que son criptoactivos asociados a entidades deportivas, de los que hablaremos en otro artículo sobre emprendimiento deportivo.

Se fortaleció la visión de la actividad física para el mantenimiento de la salud, liderado por educadores físicos y entrenadores que desde sus casas orientan sus alumnos y/o clientes, bien sea en clases virtuales o videos con sesiones secuenciales. Grandes eventos deportivos, recreativos y culturales sin público, parece algo surrealista pero así ha sido.

Las redes sociales es uno de los máximos mediadores de la información y el espectáculo en estos tiempos.

Educación

El jardín de infantes, aunque es el que más temprano ha reiniciado labores, tuvo sus dificultades en el empalme de padres trabajando virtualmente y cuidado de los niños al tiempo. Allí los padres han tenido que hacer gala de ingenio, nuevamente viene la virtualidad en su ayuda con videojuegos, televisión y juguetes armados, aunque no para los más pequeños, para ellos los muñecos acordes a su edad.

Los niños en la educación primaria, jóvenes en secundaria y profesores, plantearon estrategias para lograr clases motivadoras y que fueran lo suficientemente atractivas en contenido para mantener la atención cada 45 minutos, que hay allí para emprendedores?

Libros interactivos, materiales para laboratorios, manualidades, equipos y portátiles a granel, con micrófonos, audífonos, inteligencia artificial, entre otros dispositivos necesarios para la tarea educadora, igualmente los estudios universitarios, presentaron  retos a granel.

Justicia

Creemos que la justicia ha hecho de las suyas en esta pandemia, sus audiencias virtuales inspiradoras de montones de memes y la exigencia para que abogados, fiscales y presuntos culpables de algún delito lograran encuentros donde exponer cada uno sus argumentos, dejaron una buena opción a los emprendedores.

Resumen
Emprender en tiempos de crisis y lograr éxito
Titulo del artículo
Emprender en tiempos de crisis y lograr éxito
Descripción
Nos hacemos preguntas y proponemos cómo podemos retomar una nueva visión del mundo; ⭐EMPRENDER ⭐innovar y dar sostenibilidad a nuestros proyectos
Autor