Consejos de productividad para emprendedores de comercio electrónico

Comercio electrónico consejos de productividad

Hasta 2022, el comercio electrónico será el canal minorista de más rápido crecimiento en el planeta. Entonces, si desea una porción mayor de ese pastel, tendrá que  aumentar su productividad.

Cuando se trata de generar ventas, es esencial tener un sitio web visualmente atractivo y compatible con dispositivos móviles. Después de todo, tiene un impacto directo en los servicios que puede ofrecer a sus clientes.

A continuación, le indicamos cómo aumentar la productividad de su comercio electrónico para que pueda concentrarse en el placer del cliente.

Consejos para mejorar la productividad del comercio electrónico:

Es muy divertido comenzar una empresa de comercio electrónico, y vale la pena a lo grande. Todo es nuevo cuando eres un nuevo emprendedor. Los nuevos emprendedores, por otro lado, a veces pueden entusiasmarse demasiado con las cosas equivocadas. Aquí hay una lista de sugerencias para nuevos propietarios de negocios como usted, para que pueda comenzar con buen pie y comenzar a ganar dinero con su nueva tienda de inmediato.

Cíñete a una rutina de coherencia:

Cuando esté lanzando una nueva tienda de , querrá ceñirse a una rutina para que sus consumidores sepan cuándo esperar actualizaciones.

Si presenta productos nuevos cada semana, por ejemplo, debe hacerlo el mismo día de la semana para que los clientes recuerden visitar su sitio web ese día. Si se compromete con un blog, publicar el mismo día todas las semanas alentará a los lectores a regresar. La lealtad del cliente comienza a erosionarse tan pronto como se vuelve inconsistente.

Experimente para tener éxito

Necesitará experimentar mucho si quiere tener éxito. Deberá hacer anuncios para varios artículos. Experimente con varias copias, formatos e imágenes. Experimentar con anuncios es lo que finalmente atraerá personas y generará ingresos.

Puede comenzar a experimentar con su sitio web una vez que haya establecido una publicidad exitosa. Muchas personas comienzan concentrándose en mejorar sus sitios web. Sin embargo, si aún no tiene ninguna función, no sabrá cómo reaccionarán los clientes. Asegúrese de no hacer suposiciones sobre sus consumidores. No sabrá la verdad hasta que examine los hechos.

No guarde las ganancias de su nuevo negocio:

Es muy fácil querer quedarse con todas sus ganancias. Sin embargo, debe invertir y reinvertir dinero en su empresa si desea que prospere. El dinero es la fuente de toda riqueza. Gaste sus ganancias en publicidad en lugar de comprar nuevos equipos.

Para evaluar a qué productos responden mejor los consumidores, probablemente querrá hacer muchos anuncios al principio. Sin embargo, una vez que haya identificado su producto ganador, deberá gastar mucho más dinero para generar el tipo de dinero con el que la gente fantasea.

Crea tus canales de inmediato:

Comience a crear una audiencia tan pronto como obtenga el nombre de dominio de su tienda. Puede comenzar publicando en las redes sociales para construir una base de fans de modo que cuando debute, tenga una audiencia lista para comprar. Una vez que su negocio esté en funcionamiento, debe comenzar a recopilar direcciones de correo electrónico y generar tráfico de referencia.

Aumentará su base de consumidores más rápido si comienza a hacer esto ahora mismo. Es probable que deba gastar menos en anuncios a largo plazo si se enfoca en hacer crecer su red social, lista de correo electrónico y tráfico de referencias. Podrá utilizar sus propios canales para comercializar su contenido con su público objetivo.

Que sus usuarios cuentes con datos relevantes

Cuando comience un negocio de comercio electrónico querrá asegurarse de que sus consumidores tengan toda la información que necesitan para tomar una decisión informada.

Debe proporcionar información sobre envíos y devoluciones para que los compradores conozcan las políticas antes de realizar una compra. Debe tener una página de contacto destacada para que los consumidores puedan comunicarse con usted de inmediato si tienen un problema o una consulta.

Considere lo que está escribiendo:

Al importar artículos a su tienda, muchos usuarios cometen el error de omitir copias de ellos. Las viñetas están destinadas a proporcionar información sobre el producto, pero no generan ventas por sí mismas. Se lograrán más ventas si escribe una descripción del producto y elige las viñetas más valiosas.

Si un cliente está indeciso sobre un producto, con frecuencia lee la copia. Podrá persuadir mejor a su navegador para que realice una compra si escribe un breve párrafo que detalle cómo el producto beneficia a su cliente, enumera las características y explica cómo utilizar el producto.

Obtenga comentarios de los clientes sobre su tienda:

Es fundamental obtener comentarios sobre su nueva tienda antes de que entre en funcionamiento. El error más común que cometen los emprendedores es buscar aportaciones de otros emprendedores en los espacios públicos.

Compartes tus especialidades y productos con tus rivales, lo cual es una preocupación. Si bien un emprendedor puede proporcionar información invaluable, debe evitar solicitar opiniones de personas que puedan ser competidores. Nunca le digas a otro emprendedor cuál es tu especialidad.

Conclusión:

    1. Independientemente de lo que intente hacer, hay varios recursos disponibles para ayudarlo a llevar a cabo las sugerencias mencionadas anteriormente de manera efectiva. Puede aumentar los ingresos de su tienda de comercio electrónico sin tener que ampliar su base de clientes, lo que puede resultar costoso. Hay que seguir preguntándonos  ¿Cómo pueden los empresarios del comercio electrónico aumentar su eficiencia en el comercio electrónico?

Resumen
Consejos de productividad para emprendedores de comercio electrónico
Titulo del artículo
Consejos de productividad para emprendedores de comercio electrónico
Descripción
Hasta 2022, el comercio electrónico será el canal minorista de más rápido crecimiento en el planeta. Entonces, si desea una porción mayor de ese pastel, tendrá que  aumentar su productividad.
Autor