Contribuciones del emprendimiento al crecimiento económico
El espíritu empresarial tiene un impacto significativo en el avance económico y los niveles de vida del país.
Aunque se puede creer que, como fundador de un startup o propietario de una pequeña empresa, solo está tratando de crear su propia empresa y mantener a su familia.
En la industrialización y el desarrollo económico, los empresarios tienen un papel preponderante y es que catalizan ese proceso.
Aumento de la renta per cápita
El progreso económico se deriva de la puesta en marcha de los avances técnicos que se van dando a medida que se trabaja y se desarrollan nuevas experiencias que permiten aprendizajes.
El progreso económico salta como una tendencia creciente en el país, de ingreso real per cápita a lo largo del tiempo.
Aumento del nivel de vida
Para que un país prospere económicamente, los empresarios son esenciales. El desarrollo económico no puede generarse sin su participación directa; esto es en la empresa o industria. También de manera indirecta como líderes de la puesta en práctica de los nuevos conocimientos que surgen en cada proceso en desarrollo.
El progreso económico está contribuyendo mucho más a su vecindario local, estado, región y país en general. Aquí algunas responsabilidades cruciales que los emprendedores del país juegan en el crecimiento económico: Aumento de la renta per cápita.
Creación de capital
Los emprendedores son aquellos que buscan y aprovechan las oportunidades. Convierten recursos no muy utilizados y subutilizados, como tierra, trabajo y capital convirtiéndolo en ingresos y riqueza nacional en forma de mercancías y servicios.
Contribuyen a una expansión imparable del producto nacional neto del país y del ingreso per cápita, ambos indicadores clave, del desarrollo económico.
Creación de capital: Mediante la emisión de valores industriales, los empresarios pueden movilizar el dinero ocioso del público. Por lo anterior se dice que el emprendedor y empresario es un constructor de riqueza para el país.
Autonomía económica
El uso eficiente de los recursos nacionales se logra mediante la inversión y el ahorro invirtiéndolo eficientemente en la industria. La tasa de formación de capital está aumentando, lo que es necesario para una rápida expansión económica
Elevar el nivel de vida: Los empresarios crean empresas que alivian la escasez de bienes vitales al tiempo que introducen nuevos elementos, bien sea la producción masiva en pequeñas industrias o desde el nivel artesanal contribuyen a elevar el nivel de vida de la persona promedio.
Crecimiento regional equilibrado
Autonomía económica: El espíritu empresarial es fundamental para la independencia de un país. La creación de bienes y servicios partiendo no en pocas oportunidades de las importaciones disminuyen la dependencia extranjera contribuyendo a consolidar la producción nacional.
De otro lado, la exportación nacional de la producción, crea procesos técnicos necesarios para el avance en el desarrollo económico.
La creación de estímulos por parte de los gobiernos es aprovechada por lo empresarios para generar nuevos emprendimientos en diferentes regiones partiendo de esos incentivos y subsidios.
Creación de empleo
El autoempleo igualmente surge como alternativa con conexiones en ambas direcciones (hacia adelante y hacia atrás): El propietario de un negocio inicia una reacción en cadena de cambio, bien sea, por ejemplo, la industria del hierro por necesidad de materiales que aumenta la demanda de mineral de hierro, carbón y otros materiales.
Conexiones en ambas direcciones (hacia adelante y hacia atrás)
La fábrica promueve la expansión de la construcción de maquinaria, la fabricación de tubos, la fabricación de utensilios y otras unidades a impulsar el suministro de acero, solo por tomar un caso ejemplo.
Conclusión
Los emprendedores y/o empresarios son la tracción para el éxito de una empresa, dándole la posibilidad de desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, de aquí se deriva la importancia del espíritu empresarial.
Lo ideal es que la universidad, el estado y los particulares contribuyan en el fortalecimiento de es espíritu con acciones e incentivos concretos.
Como aporte al desarrollo de tu emprendimiento o empresa, queremos recomendarte de manera especial esta aplicación; no necesita ningún espacio en tu computador ya que está en la nube. En ella puedes crear Informes, libros y documentos en 3 pasos: 1. Elegir una plantilla, 2. Ingresar contenido y 3. Escribir «generar» y listo!
Para que lo veas en tiempo real, al final del video está un enlace de un documento acabado de crear con esos 3 pasos . Cuando lo utilices puedes verlo en internet o generar un pdf.
Documento que puedes descargar en pdf o verlo en internet, dale clic al enlace:
TU PERFIL EMPRESARIAL O DE CREADOR REDES SOCIALES

